Nuestra entrevista a Ana Álvarez

- ¿Cómo fueron tus comienzos en la escritura?
Desde muy pequeña me ha gustado escribir mis propias historias. A la edad de 10-11 años lo hacía en libretas escolares, eran principalmente historias de fantasía. Aún conservo algunas de estas libretas.
- ¿Te inspiró alguna persona o alguna situación en particular?
Más bien una autora que creo que mucho niños y adolescentes hemos tenido como referente si nos gusta escribir: Laura Gallego.
- ¿Existe un horario propicio para ponerte a escribir, o cualquier momento del día es ideal?
Tengo una vida bastante ocupada; administro una empresa, tengo un hijo con 5 años… aprovecho ratos libres para escribir, para mí es como una terapia.
- ¿Cómo está ambientado tu lugar de trabajo o donde generalmente sueles escribir?
En mi estudio. Un espacio repleto de libros, como no.
- ¿Cómo surgió la idea de tu último libro?
Mi última y primera novela publicada es esta; El Arrecife de las Sirenas, pero actualmente estoy terminando otra historia que me gustaría que pudiese ver la luz este Otoño- Invierno.
- Explícanos porqué deberíamos animarnos a leerlo…
Es una historia ambientada en nuestra tierra, en especial en un lugar tan mágico como el parque natural Cabo de Gata, pero con unos toques fantásticos protagonizados por la mitológica sirena.
- ¿Eres más de papel o de e-book? ¿De autoedición o de editorial tradicional?
De papel, sin duda. Nada como poder oler las hojas de tu libro mientras lo estás leyendo.
De momento he optado por la auto publicación, pero no descarto la edición tradicional, depende de cómo se presenten las cosas
- ¿Qué estás leyendo actualmente?
Acotar de Sarah J Maas y un libro autobiográfico.
- ¿Cuáles son tus autores/as preferidos/as y que recomendarías leer?
Tengo tantos jajaja.
Los autores nacionales que más me gustan en la actualidad son Idelfonso Falcones y José Luis Corral.
Pero hace poco ley un libro de una autora que acabo de descubrir que me ha fascinado, su nombre es Eva Vida.
- ¿Algún libro al que regresas cada cierto tiempo o te haya marcado y que nos quieras contar?
Recuerdo el título de una historia que me marcó, fue estudiando secundaria y se titulaba "La mandrágora de las 12 lunas" pero no recuerdo el nombre del autor.
- Si tuvieras que elegir un personaje de ficción de algún libro para sentarte a charlar un rato, ¿a quién elegirías?
Creo que George R.R.Martin es un genio para hacer que sus personajes se vuelvan virales.
Cualquier personaje creado por este autor podría ser tema de conversación por horas.
- ¿Existe algún libro famoso que te hubiera gustado escribir?
Canción de hielo y fuego, todos y nadie son protagonistas, es fascinante. Nunca llegas a saber cuál es el personaje principal, todos tienen su parte protagónica.
- Por último, recomiéndanos a algún/a autor/a almeriense…
Raúl Javier Fernández y su "Crónica de Santa Claus"